Religión


08-06-2020
PENTECOSTÉS
Es una de las fiestas más importantes para los cristianos, porque celebramos que Jesús se despide de sus amigos con un regalo, se llama dones del Espíritu. ¿Qué es el Espíritu? Es Dios creador. Los regalos son: don de sabiduría, don de entendimiento, don de consejo, don de fortaleza, don de ciencia, don de piedad, y don de temor de Dios. Estos regalos eran necesarios para los más amigos de Jesús, para predicar por todo el mundo. ¿Qué tenían que predicar? El Reino de Dios que es el amor, el respeto, la solidaridad, el perdón. ¿Quiénes eran los primeros amigos? Los Doce apóstoles.
Colorea el dibujo y copia los dones del espíritu santo aquí:_____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________________________

Resultado de imagen para pentecostes para niños | Espíritu santo ...
-          ¿Quiénes están representados en este dibujo?_________________________________________________________________________________

-       
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------

01-06-2020
LA   IGLESIA

Los Cristianos nos reunimos en un templo para celebrar cosas. A los cristianos y al templo se les llama IGLESIA. En el templo hay muchas cosas, pero hay una que es muy importante, es el SAGRARIO, donde se guarda el pan de la eucaristía. Realiza la ficha y colorea.
RELI PRIMARIA CARMELITES GANDIA: 1º PRIMARIA

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

25-05-2020
LA  IGLESIA
La Iglesia es el lugar donde nos reunimos los cristianos, también  llamado Templo. Además, todos los amigos de Jesús (los cristianos), también nos llamamos IGLESIA. No es un lugar como los demás, es muy grande para que nos reunamos muchas personas, y se nota que es la casa de Jesús porque tiene una cruz y campanas, que nos avisan para ir a Misa, cuando hay una fiesta como la Primera Comunión, bodas, bautizos, etc. Algunas iglesias se llaman parroquias, son de mediano tamaño; otras se llaman ermitas, son muy pequeñas. Completa la siguiente frase:
-La ___________________ es la casa de ____________, donde nos reunimos los__________________

-Pon el nombre al lado de cada edificio y colorea.
ermita-copia - Actiludis
Las 62 mejores imágenes de Iglesia en 2020 | Iglesia dibujo ...


------------------------------------------------------------------------------------

18-05-2020
-       LOS AMIGOS  DE  JESÚS

-Los amigos son muy importantes. Con ellos jugamos, compartimos el aula, juegos, chuches, colores, etc. Ellos nos hacen la vida divertida y nos ayudan cuando lo necesitamos. Jesús tuvo muchos amigos y a todos los quiso, porque cada uno tenía unas cualidades. Los primeros amigos fueron doce y les llamaban “LOS DOCE APÓSTOLES”. Que mamá o papá te ayude a buscarlos en Internet. Coloréalos y escribe sus nombres.
Jesús Elige a Sus Discípulos Con Oración

-----------------------------------------------------------------------------------

11-05-2020
MAYO  "MES DE MARÍA"

¡Hola a mis grandes campeones!
¿Cómo estáis?, sé que estáis todos bien y me alegro mucho. Primero de todo quiero felicitaros por el gran esfuerzo que estáis haciendo en casa, tanto padres como niños/as. Os echo mucho de menos y estoy deseando que esto pase para daros un achuchón fuerte y muchos besos. Como estamos en el mes de mayo y va dedicado a la Virgen María, madre de Jesús y Madre Nuestra, vamos a conocer un poco mejor su vida. Para ello, os dejo un enlace de un vídeo sobre la vida de la Virgen María:

Vídeo: ¿Quién era la Virgen María?

¿Os ha gustado?, ¡seguro que sí! Es corto y sencillo, pero nos ayuda a conocer mejor la vida de nuestra mamá María. Contesta a las siguientes preguntas sobre su vida:

Ø  ¿Quiénes eran los padres de María?
Ø  ¿Dónde vivían?
Ø  ¿Dónde llevaron sus padres a María?
Ø  ¿Qué le gustaba hacer a María?
Ø  ¿Quién era la prima de María?
Ø  ¿Cómo era María?

María se convirtió en la madre de Jesús y en nuestra madre, por su bondad y su fe en Dios y este mes se lo dedicamos a ella y a nuestra mamá. Recordad siempre lo importante que es demostrar cada día cuánto queremos a mamá, cuánto debemos cuidarla y respetarla, y sobretodo hacerla feliz. Para ello, nos portamos bien, ordenamos nuestra habitación y nuestros juguetes, nos comemos toda la comida, respetamos cuando mamá está hablando con los mayores o haciendo cosas importantes en casa, etc.
Hay una canción muy bonita que cantamos a María y a todas las mamás. Me gustaría compartirla con vosotros porque yo la aprendí cuando era niña y todavía hoy la canto y la siento dentro de mí.

Canción: HOY HE VUELTO MADRE. Gladys Garcete.

Espero que os guste, que la cantéis a mamá y que la disfrutéis en familia. Cuando volvamos a clase la cantaremos todos juntos y reflexionaremos sobre ella.

Para terminar me gustaría que creaseis una poesía dedicada a la Virgen María. Es opcional, pero nos puede ayudar a acercarnos más a ella y decirle cómo nos sentimos cuando pensamos en ella.

Espero que estéis todos bien y nos podamos ver pronto. Os mando un beso y un abrazo fuerte con todo mi corazón y os adjunto un dibujo de un móvil para que podáis haceros un selfie con nuestra mamá María y os podáis dibujar a su lado. Cuidaos mucho y continuad trabajando así de bien, estoy muy orgullosa de vosotros.
Mayo mes de María | Mayo mes de maria, Enseñanza religiosa ...



-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

04-05-2020
                               VIRGEN  MARÍA
María es la mamá de Jesús y nuestra madre. Escribe el nombre de  la mamá de Jesús____________y el nombre de tu mamá_______________________________
- Completa: ___________________es la mamá de ___________________ella lo cuidó como te cuida tu mamá a ti. ¿Cómo te cuida? Reflexiona y colorea a la Virgen María con su hijo Jesús.
Dibujos para colorear la virgen maria - es.hellokids.com
Regalo para mamá
Imágenes de Mandalas » Dibujos de MANDALAS para Colorear

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

29-04-2020
                               PASCUA  DE  RESURRECCIÓN

Los cristianos estamos celebrando la Resurrección de Jesús de Nazaret, que murió injustamente  en la cruz. Los cristianos nos hemos puesto de acuerdo para elegir el “HUEVO”  como símbolo de la “vida y felicidad”. Por eso cuando vemos un huevo de  Pascua, nos acordamos de la Resurrección de Jesús.
Vamos a colorear huevos de Pascua de forma creativa 20 diseños ...
Copia esta frase en la línea de abajo: La Pascua es la fiesta de la vida de Jesús.
_________________________________________________________________________
¿Cuántas flores hay en la parte superior del huevo de Pascua?      ¿Y en la parte inferior ?


--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
23-04-2020  
       LA BIBLIA             
              DÍA DEL LIBRO à  23 DE ABRIL 
Dibujos de una Biblia para colorear | Postales Cristianos
La Biblia es uno de los libros más importantes del mundo. En ella se cuentan muchas historias de nuestro amigo Jesús de Nazaret. Colorea y copia la frase en la línea:

         -En la Biblia se cuentan historias de mi amigo Jesús de Nazaret.

         ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

-----------------------------------------------------------------------------------------

06-04-2020
¡Hola a tod@s!
Hoy sería en circunstancias normales el último día de clase y comenzarían las vacaciones de Semana Santa. Por este motivo quiero enseñaros un cuento muy bonito del conejito de  Pascua y algunas manualidades que podéis hacer estos días con vuestros hermanos y familia que son muy divertidas y os ayudarán a decorar ventanas, balcones, patios, vuestra propia habitación,... Es opcional su realización y el uso que queráis darle en casa. Espero que os guste y la podáis disfrutar durante esta Semana Santa en familia.
¡Os deseo Felices vacaciones! ¡Os echo mucho de menos! Un beso enorme.


¿Os ha gustado el cuento? - ¡Seguro que sí!, ¿sabéis lo mejor? -Como el conejito estaba tan feliz de ver que Jesús había resucitado y no podía hablar y contarlo con palabras, decidió pintar y decorar huevos de colores y regalarlos a los niños, por lo que los huevos decorados en Pascua simbolizan la "Vida y Felicidad", llegando a ser una tradición en muchos países del mundo. Hay familias que juegan a esconder los huevos decorados en casa y después de encontrarlos, los ponen en las ventanas para que todos los niños/as puedan disfrutarlos. Es una tradición muy divertida que nos ayuda a hacer cosas en familia y a estar felices por la resurrección de Jesús. 
A continuación, os dejo algunas ideas de manualidades para que podáis hacerlas en casa con vuestros hermanos, papás, abuelos,...  La seño también las está realizando, aquí tenéis algunas fotos para que las veáis. 
 Actividad 1: "Elaboración de Huevos de Pascua". Dibujar en un folio o cartulina huevos, colorearlos y decorarlos como más os guste (purpurina, pintura de dedos, botones de colores, lazos, recortes de revista, legumbres pequeñas, etc.) y recortarlos. También podéis hacer algún conejito.

Actividad 2: "Baraja de cartas". Damos la vuelta a los huevos y dibujamos en cada uno de ellos piezas concretas que queramos trabajar, como por ejemplo frutas o verduras, animales y plantas, números y letras,... realizando como una baraja de cartas. Podemos jugar a hacer parejas, agrupaciones de la misma familia, seriaciones, conteo hacia delante y hacia atrás, etc., os dejo fluir libremente vuestra imaginación y creatividad. 

Actividad 3: "Guirlanda de Huevos de Pascua". Colocamos sobre un lazo, lana o cuerda (lo que tengamos en casa), todos los huevos para decorar nuestro rincón favorito. en cada huevo podemos añadir uno o varios mensajes que queramos transmitir. 
Actividad 4: "Adornos plantas". Ponemos cada huevo en un palito de madera fino de brocheta y lo colocamos en nuestras macetas decorando las plantas de casa y del jardín.
Actividad 5: "Decoramos pinzar y lápices". Pegamos los huevos y conejitos decorados en pinzas y lápices de colores.

Actividad 6: "Esconder y encontrar huevos". Jugamos con nuestra familia a esconder los huevos decorados sobre una zona de la casa, estableciendo normas de juego y recompensa para quienes lo encuentren, como por ejemplo: elegir el lugar donde se colocarán los huevos, elegir la manualidad o ser el primero en realizarla,... 
Actividad 7: "Tarjetas de felicitación". Con los huevos y conejitos que tenemos realizados, podemos hacer tarjetas de felicitación de Semana Santa doblando una cartulina o folio, colorearlo, pegar en la portada el huevo y el conejito junto con la frase: "Feliz Pascua o Feliz Semana Santa" y dentro de la tarjeta, escribimos nuestros mejores deseos hacia la persona que va dirigida. 
Actividad 8: "Elaboración de un cuento". Con todo lo que habéis decorado y vuestra imaginación, podéis crear un cuento para escenificar en casa con la familia, grabarlo o dibujarlo. 
Actividad 9: "Yincana". Realizamos juegos deportivos en casa por fases, empezando por los más sencillos y aumentando poco a poco su dificultad. Podemos hacerlo por equipos, por parejas o individualmente, de manera que quien gane cada juego de la Yincana va adquiriendo un huevo de Pascua, quien consiga más huevos, "gana".

Hay infinidad de juegos que podéis realizar con las manualidades que diseñéis, ahora os dejo libre vuestra elección y elaboración. Ya me contaréis a la vuelta de vacaciones.
Os deseo una dulce y feliz Semana Santa. Os quiero mucho. ¡¡¡Un beso!!!


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Religión: "PENTECOSTÉS"

-     ¡Hola a mis grandes tesoros!     Esta semana vamos a trabajar la "llegada del Espíritu Santo" y el día de "Pentec...